Montessori Institute of Canarias, se crea a partir de la necesidad actual de la sociedad de formarse y conocer en profundidad en qué consiste el método Montessori. Constituido por profesorado experto cualificado y con experiencia en la Educación Montessori y asociado a dos centros educativos Montessori de prestigio y calidad educativa: First Little School y Green Village Montessori.
Ofrece a los estudiantes temario de calidad y rigurosidad, y lugares apropiados donde realizar observación, prácticas e incorporarlos en una bolsa de empleo
“COMPROMETIDOS CON LA METODOLOGÍA MONTESSORI Y LA CALIDAD EDUCATIVA”
Formadores
Oriana Hernández. Directora y Propietaria de Green Village Montessori y de First Little School. Máster en Intervención y Mediación Familiar por la Universidad de La Laguna. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de La Laguna. Maestra de Educación Infantil por la Universidad de La Laguna. Guía Montessori (0-6 años) por la Asociación Montessori Internacional (AMI) en colaboración con la Universidad de Vic (Barcelona) y el Montessori Institute of San Diego (California).
Omar Medina Alonso. Director y Propietario de Green Village Montessori y de First Little School. Máster en Dirección de Centros Educativos (MBA) Maestro de Educación Primaria por la Universidad de Laguna. Guía Montessori (6-12 años). Coach ACC por la International Coaching Federation.
Profesionales Colaboradores
Participarán diferentes profesionales formados específicamente en la temática en la que se esté trabajando en cada formación: Sanitarias/os, nutricionistas, neuropsicólogos/as, etc.
Descripción
Las formaciones que se imparten desde Montessori Institute of Canarias, ofrecen una formación especializada en cada campo o materia. Aporta los conocimientos requeridos para desenvolverse de manera adecuada, profundizando y haciendo hincapié en la innovación educativa. A través de las distintas formaciones, siempre el adulto/la adulta, es la persona que guía y acompaña al niño/a en su desarrollo. El/la guía, permite al niño/a actuar, pensar y tomar decisiones por si mimo así como responsabilizarse de forma activa de su propio proceso de aprendizaje con el objetivo de liberar el máximo potencial en un ambiente preparado.
Los adultos, mamá, papás, familiares, profesores, psicólogos, médicos, etc. debemos abogar por la adecuada educación que deben recibir los más jóvenes, pues ellos son el presente y futuro de nuestra sociedad. Una educación basada en el respeto, en la armonía, en el trabajo cooperativo, en el desarrollo integral de la persona y de todo su potencial. Una educación para la vida; una educación para la Paz.